CURIOSIDADES

¿Pediste tu café y no sabes la forma correcta de prepararlo? ¡Aquí te explicamos como!

Vierte agua en un recipiente limpio y ponla a hervir.

Necesitarás alrededor de dos tazas de agua si quieres hacer café suficiente para una taza, aunque siempre es bueno preparar un poco extra. Una vez que el agua haya hervido, retírala del fuego y déjala enfriar brevemente, ya que el agua que se usa para el café debería estar casi hirviendo. Alternativamente, retira el hervidor del fuego justo cuando esté a punto de hervir. Si eres entusiasta de las técnicas, 90 ºC (195 ºF) es una buena temperatura

Coloca el goteador sobre la taza y un filtro de papel en su interior.

Por lo general un goteador de cerámica o vidrio es lo mejor para extraer la mayor parte del sabor del café.

Moja previamente el filtro y la taza vertiendo agua hirviendo sobre el filtro. Esto enjuagará cualquier sabor a papel persistente, y luego desecha el agua que haya quedado dentro de tu taza.

Agrega el azúcar a la taza o termo que estés utilizando para preparar el café.

De esta manera podrás preparar el café directamente en tu taza y los azúcares se disolverán bien.

Mide la cantidad correcta de café molido. Por lo general, lo mejor es utilizar una cucharada de café molido (de Maíz) por taza de agua pero esto diferirá de acuerdo al tipo de café y a tu gusto.

Vierte un poco de agua casi hirviendo sobre el filtro.

El café comenzará a hacer espuma y creará un "canal". Espera 30-45 segundos a que el agua baje un poco y luego repite el proceso; ahora ya puedes verter toda el agua en el filtro. ¡Mientras viertes, asegúrate que el goteador permanezca sobre la jarra, ya que en ocasiones puede caerse! Durante el proceso, revisa que la jarra no se rebalse.

Deja que el agua se filtre hasta llegar a la jarra mientras se convierte en café. 

Desecha la borra del café y el filtro de papel y enjuaga el goteador.

Revuelve un poco el café con una cuchara. Si el azúcar no se ha disuelto, esto asegurará que lo haga. Encuentra un lugar cómodo donde sentarte y saborea tu bien merecido Cultura Café, puedes acompañarlo con uno de nuestros panes hechos 100% de Maíz.

¿Sabes qué otros usos tiene el café que adquiriste?

Puedes darle al café usado varios usos interesantes que te harán realmente pensar, que vale la pena el delicioso café de calidad que has adquirido recientemente, y que te dolía tener qué tirarlo intuyendo que quizás podrías sacarle más provecho.

Pues no te equivocaste, puedes seguir aprovechándolo de las siguientes maneras y más, como por ejemplo, fabricando productos de limpieza para el jardín, y no podrás creer las cosas artísticas tan novedosas que puedes hacer también con el café usado. Así es que, si eres alguien creativo, sigue leyendo para ir tomando nota, quizás en el proceso se te ocurran más proyectos para hacer que luego nos tendrás que compartir.

Fertiliza plantas

Plantas amantes del ácido te agradecerán por esparcir tus granos de café usados alrededor de sus raíces. Las azaleas, los arbustos de arándanos y rododendros son solo algunas de las plantas que florecen cuando son tratadas con café debido a todos esos nutrientes. También puedes diluir los restos de café en tu taza y verterlos en tus plantas de maceta (siempre y cuando no uses crema ni azúcar en tu café).

Mascarilla exfoliante

"El café es un excelente exfoliante natural porque contiene antiinflamatorios, aumenta la producción de colágeno y la circulación sanguínea. Además, elimina rápidamente todas las células muertas e impurezas de la piel, dejando la piel más tersa y radiante", aseguró Serrano.

Mezcla 3 cucharadas del residuo del café de la cafetera con una cucharada de aceite de oliva; Limpia tu cara con agua y jabón; Luego, aplica el producto natural de café lentamente, con movimientos circulares y enjuaga con agua tibia.

Da brillo al cabello

Podemos reutilizar el café para tener un cabello mucho más brillante. Esto se consigue mediante una solución de café y agua, tal y como se hace cuando queremos una taza de esta bebida, la cual debe de estar fría o por lo menos a temperatura ambiente. La solución se utiliza después de lavar el cabello, dejándola reposar ahí durante unos veinte minutos. Finalmente se enjuaga.

Utilízalo como ingrediente de una receta secreta

Solo un toque de café puede ser el ingrediente que se convierta en tu divulgado "toque mágico" en alimentos como chile, helados y tortas de chocolate. Usa un poco para marinar carnes y no solo hará que esta quede increíblemente tierna, sino que también le proporcionará un toque de un profundo sabor ahumado.

Ambientador

Además de evitar malos olores, el café también funciona como ambientador gracias a que su aroma suele ser fuerte y penetrante, además de agradable. En este caso debemos colocar el café molido dentro de una fibra o tela porosa que permita que el olor del café se esparza por todo el lugar. Adicionalmente se le puede agregar algún tipo de aceite aromático o cáscaras de frutas.

Limpia tus ollas y sartenes reutilizando el café molido del día

Este es un gran tip: el café molido es arenoso pero no demasiado abrasivo, y atrae y absorbe la grasa. Agrégale un poco de jabón para lavar platos y te será útil en utensilios de cocina o incluso para eliminar capas de grasa vieja en el horno y sartenes.

Cultura Café
"Café con sabor a tradición"
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar